-Definición de feminismo: Es un movimiento político y social que reivindica los derechos que hace años se reservaban exclusivamente a hombres. Surgió a mitad del S. XIX y al principio sus participantes se llamaban sufragistas, ya que reivindicaban que las mujeres pudieran votar en las elecciones, aunque primero se consigió el voto censitario, que permitía que las mujeres que cumplieran ciertos requisitos, como tener propiedades e inmuebles, unas rentas anuales altas y educación, tuvieran ese derecho.
Poco a poco se fué consiguiendo por todo el mundo el derecho global a la participación en las elecciones.
El primer país fué Nueva Zelanda, que en 1893 reconoció que el derecho al voto era innegable para cualquier ciudadano.
España llegó a este logro en 1931, pero duró hasta apenas 1939, con el fin de la guerra civil española, imponiendose una dictadura conservadora que obligó a las mujeres a volver al ámbito domestico, perdiendo derechos que ya poseían, como la independencia como personas adultas e independientes, la capacidad de tener trabajo sin necesidad de pedir permiso a un familiar masculino, o incluso el tener una cuenta de ahorros a su nombre.
Las mujeres no empezaron a recuperar esos derechos hasta el 20 de noviembre de 1975, tras la muerte del dictador del país. Fué un largo proceso durante la transición española hacia una democracia donde porfin, tras casi 40 años de dictadura, podian volver a votar.
Feministas que destacaron y dejaron huella:
Victoria Kent:Fue la segunda mujer española en colegiarse para ejercer como abogada tras Ascensión Chirivella Marin (que se colegió en Valencia en 1922) y la primera en hacerlo en el Colegio de abogados de Madrid, en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera. Se convirtió, además, en la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar y en una de las tres mujeres diputadas del Congreso de los diputados durante la Segunda Republica.
Dolores Ibárruri
Federica Montseny
Bibliografia
-https://dle.rae.es/feminismo
-https://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_censitario
-https://economia3.com/que-es-liberalismo/#:~:text=Esta%20se%20basa%20en%20la,de%20la%20mejor%20manera%20posible.
-https://www.rtve.es/play/audios/reportajes-5-continentes/nueva-zelanda-primer-pais-reconocer-sufragio-femenino/6240000/#:~:text=En%201893%2C%20Nueva%20Zelanda%20se,feminino%20como%20un%20derecho%20inalienable.
http://www.vallenajerilla.com/berceo/garciacarcel/lamujerduranteelfranquismo.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario